Sobre la revista

La Revista Controversia es una publicación semestral que recibe textos de investigación, reflexión y revisión relacionados con temas sociales, económicos, culturales y políticos de Colombia y América Latina, al igual que sobre aspectos teóricos que iluminen estos problemas y también sistematizaciones de experiencias en educación popular, organización social y desarrollo sostenible. La revista está dirigida a las y los investigadores de las ONG y del mundo académico y a miembros de movimientos sociales y de organizaciones de la sociedad civil de Colombia y del continente.

Las contribuciones a la revista deben ser originales e inéditas. La revista cuenta con evaluadores externos y ajenos a las insitituciones editoras.

La Revista Controversia es producida y editada por el Centro de Investigación y Educación Popular - Programa por la Paz (CINEP - PPP) y el Instituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana de Cali (IEI). Además, cuenta con el apoyo financiero de la Fundación Confiar.

Proceso de evaluación

Los manuscritos que el comité editorial considere apropiados para publicación, o aquellos que sugiera el comité científico, serán sometidos al arbitraje de especialistas en el tema respectivo. Los evaluadores de cada artículo son pares competentes, quienes dispondrán de un mes para enviar su concepto. El comité editorial se reserva el derecho de aceptar o rechazar los artículos, según los requisitos indicados, o también de condicionar su aceptación a la introducción de modificaciones, cuando sean necesarias. El proceso de evaluación es confidencial. Autores y jurados evaluadores no se conocerán mutuamente. Se utilizará un formato para que cada árbitro consigne su concepto sobre la calidad, originalidad e importancia del texto evaluado. El artículo obtendrá una valoración cuantitativa y una cualitativa. Los comentarios de los árbitros serán remitidos al autor del artículo, junto con las sugerencias del comité editorial de la revista, si hubiera lugar a modificaciones. Con el fin de tener control sobre los tiempos de edición, se hará seguimiento a las fechas de recepción y aprobación de los artículos.

Para cada artículo se designan tres personas evaluadoras, por ello, en caso de presentarse casos de controversia entre dos personas evaluadoras, el propio proceso de arbitraje resuelve dichas controversias en su desarrollo normal. De igual forma, el comié editorial puede entrar a ponderar las evaluaciones entregadas teniendo en cuenta los comentarios de los árbitros, y su propio criterio académico y editorial.

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona acceso abierto a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público libre acceso a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento.

La Revista Controversia no cobra por postulación, evaluación o publicación de artículos. Las y los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución-No Comercial de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo, la publicación del mismo en esta revista y se trate de usos no comerciales.

Criterios de ética de la Revista Controversia Indexación

El objetivo de la Revista Controversia es posicionarse como un eje del debate para las organizaciones no gubernamentales, los movimientos sociales y la academia, para el abordaje de los asuntos económicos, culturales, sociales y políticos de Colombia y de América Latina. Por tanto, asume criterios de comunicación clara y códigos éticos para la publicación de los resultados de investigación, reflexión y revisión. En ese sentido, nos afiliamos al código de conducta y buenas prácticas que define para editores de revistas científicas el Comité de ética para publicaciones: COPE. 

La Revista Controversia se compromete, con los autores que envíen sus contribuciones, a realizar un proceso transparente de evaluación de la calidad de las mismas, en condiciones de igualdad para todos. También conservará el anonimato entre autores y jurados. Durante el tiempo que dure la evaluación los artículos y reseñas se tratarán con total confidencialidad, y habrá una permanente comunicación de parte del equipo editorial con autores y jurados. Los resultados del proceso de evaluación solo se comunicarán a los autores. Controversia le apuesta al libre acceso de sus contenidos y a la amplia difusión de los mismos por medios impresos y electrónicos. Como su nombre lo indica, propiciará debates que permitan el mejor conocimiento de la realidad y fortalezcan las ciencias sociales y las humanidades.

Indexación

Nuestros indicadores:

%
 
meses

Cinep/PPP